Mostrando entradas con la etiqueta Sonetos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonetos. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2021

Soneto al Cristo de El Greco



SONETO AL CRISTO DE EL GRECO

Estremece, Señor, tanta tristeza
en tus ojos velados por el llanto,
cual si todo fuera en ellos quebranto
que empañara el fulgor de su belleza.

¿Es que han perdido, Señor, su entereza
y es ya su mirar flor de camposanto,
desolada imagen del desencanto
que socava y hiere su fortaleza?

Así captó el pintor su desamparo,
como el de un hombre en vísperas de muerte
que asume su destino sin reparo.

Pero tu muerte, Señor, no fue muerte,
que es tu palabra consuelo y amparo,
dulce claridad que a todos advierte.


Nota. Una mañana de mediados de noviembre de 2020 visité el MNAC, en Montjuich. En mi deambular por las salas vacías del museo me encontré con el cuadro de El Greco "Cristo con la cruz" y con otro a su lado sobre San Pedro y San Pablo. Contra mi costumbre tomé un foto de cada cuadro. Impresionado por la imagen de Cristo imaginada por el pintor, en aquellos días escribí el soneto de esta entrada con la que quiero reanudar mi actividad en el blog después de un largo paréntesis. 

viernes, 9 de agosto de 2019

Soneto del desconsuelo


Para Pedro, mi hermano, in memoriam

Ahora que ya no estás a mi lado
y todo se resuelve en llanto y pena
y en esta tristeza que desordena
el latido del corazón cansado,

te escribo un soneto desconsolado
bajo el cielo de esta noche serena
con un brillo de estrellas en la almena
y un dolor en mi alma enajenado;

qué lejos y sin embargo qué cerca
te siento, hermano, en estos versos míos
que solo buscan dialogar contigo;

que sea el padrenuestro que te digo
como el rumor ancestral de los ríos
salmo de esperanza que a ti me acerca.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Soneto para un adiós


Para D.Z., que nos dejó un lunes de agosto, in memoriam

Nunca sabremos lo que fuiste a buscar
aquella madrugada de verano
sobre el sordo rumor de un mar lejano
ni qué oscuras sombras cegaron tu azar

volviéndolo triste de luto y pesar
de palabras pronunciadas en vano
de un dolor antiguo y siempre cercano
de un sueño que no volverás a soñar.

Si es verdad que tras esta hay otra vida
en la que es eterna la luz del cielo
y tiene el laberinto una salida,

deja que en tu nombre al Señor le pida
humildemente para ti el consuelo
de saberte memoria estremecida.

viernes, 10 de abril de 2009

Burgos, lejano clamor de campanas



BURGOS, LEJANO CLAMOR DE CAMPANAS

De tus torres las cumbres afiladas
desperezadas suben hacia el cielo,
inmortal el silencio de su vuelo,
las horas las contemplan asombradas.

Inermes en su destino y calladas,
soberbia su altura lejos del suelo,
perdida luz del sueño en desvelo,
pobladas de sombras estremecidas.

En otro tiempo estas torres me vieron
despertar a su luz enardecida,
entre un clamor de campanas lejano.

Fueron otros que de ellas me apartaron,
de sus claridades de amanecida,
de nada sirve que me queje en vano.

domingo, 21 de diciembre de 2008

Soneto para una ausencia inesperada



Para Andrés, extraviado en el laberinto
en el alba de su juventud.
En Barcelona, en este diciembre frío y lluvioso.


De nada sirven, Andrés, las palabras
que en vano buscan inútil consuelo,
no hay lugar entre la tierra y el cielo
donde esconderte puedas de las sombras.

A destiempo, muerte, como acostumbras,
para tan poca vida tanto duelo,
deshabitada dejas sobre el suelo
su esperanza de luz entre penumbras.

Estremecido el aire por tu ausencia,
de llanto son la hora y el momento,
doloroso, triste, largo lamento.

A voces te requiere la querencia,
arrebatado fulgor, no te miento,
de saber tu olvido sin fundamento.